
Antón García Abril. El aroma del silencio
Cabañas Alamán, Fernando J.
Bolamar Ediciones Musicales. 2022Ficha técnica
- EAN: 9788409376650
- ISBN: 978-84-09-37665-0
- Editorial: Bolamar Ediciones Musicales
- Fecha de edición: 2022
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 480
Disponible
Más de 5 en stock - dato actualizado el 06/07/2025 a las 14:09¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 27,00€
Añadir a la Lista de deseos
En García Abril, el silencio, enlazado a la imaginación, la inspiración, la capacidad, el recuerdo, la nostalgia, los sueños, la inteligencia, la vida y la paz, se convierte en la mágica llave que le permite sentir y transmitir, en toda su plenitud y sin perder una pizca de esencia, aquello que vivió, experimentó o deseó acometer.
El silencio fue compañero de fatigas y de éxitos del maestro. Se convirtió en la plataforma a partir de la cual dio a luz a un rico catálogo compositivo, enraizado tenazmente en su vida, que ayer, hoy y ya por siempre será patrimonio de quienes saben buscar en la música esa sensación, ya no solo sonora sino más bien ambiental o aromática, capaz de trasladar a mentes sensuales hasta parámetros imposibles de describir pero, sin embargo, fácilmente alcanzables por quienes tienen a la sensibilidad artística como aliado de vida.
Vivir la música, sentir la música, ser música... Antón García Abril... El maestro...!!!
CONTENIDO:
Prólogo de Tomás Marco
Prólogo de Emma Buj, alcaldesa de Teruel
Introducción
I. Infancia y etapa de formación, 1933-57
- Teruel, 1933-47
- Primeros estudios en Valencia, 1947-52
- Llegada a Madrid, 1952
- Estudiante en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, 1952-57.
- Primeras obras, 1954
- Estudios en la Accademia Chigiana de Siena, 1954-56
- Final de la etapa de formación, 1955-56
II. Del inconformismo estético al magisterio en composición, 1957-77
- Profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, 1957
- Antón García Abril y los movimientos de vanguardia.
- Canciones para voz acompañada, Homenaje a Miguel Hernández y Concierto para piano y orquesta, 1957-63
- Estudios en Roma, 1964
- Camino de la libertad, 1965-69
- Tiempos de libertad, 1969-71
- Catedrático interino de composición, 1971-74
- De la obtención de la cátedra de composición al Cántico de «La Pietá», 1974-77
III. Etapa de madurez, 1978-86
- Cantata Alegrías, Evocaciones para guitarra, etc., 1978-81
- Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando, 1982-83
- Del Proyecto musical «Lírica asturiana» al Concierto mudéjar, 1984-85
- Antón García Abril y la música aplicada
- Fantasía mediterránea y Vademecum, culminación de la vena guitarrística, 1987
- Un Salmo y un Himno, preludios de la divinidad, 1987-91
IV. Agonizando el siglo XX, 1986-96
- Divinas palabras, la ópera, 1986-92
- Hacia los 60, 1993
- Recuperación de Concierto para piano y orquesta, composición de Sonata del Pórtico y de Cuarteto de Agrippa, 1994
- De Preludio de Mirambel núm. 4 a Zapateado, 1995
- El piano preside las nuevas obras, 1996
V. Cantando a la Tierra, 1997-2001.
- Lurkantak (Cantos de la tierra), una cantata para un pueblo, 1997
- Divinas palabras. ¡Y por fin llegó el estreno!
- Nuevas obras para nuevos tiempos
- Apostando por la creación orquestal, 1999
- A caballo entre dos siglos, 2000-01
VI. Nuevos caldos en odres de raza, 2001-08
- Umbrales del tercer milenio, 2001-02
- Con Aragón en el corazón, 2002
- Doctorada fidelidad estética, 2003
- De la honestidad consigo mismo, 2004
- Universos musical y social, 2005
- El diálogo interior, 2006-07
- ¿Al alba? Lo mejor la fantasía, 2007
- Emociones: sentir, vivir y compartir, 2008
VII. Honra y pasión; éxtasis, 2009-15
- Volar con las emociones palpando los sueños, 2009
- Fundamentando en el pasado la perpetuidad, 2010
- Nuevos derroteros con idéntica ilusión: cantando, siempre cantando, 2011.
- Naturaleza, afectos, pasiones., 2012
- En el firmamento, tras los luceros, 2013
- Estrella cegadora, 2014
- Emoción, curiosidad, vida e inspiración, 2015
VIII. Sentir el firmamento, 2016-20
- La luz que se apaga, 2016
- La voz, la palabra, el sentimiento, la pasión, 2017
- Los ejes cartesianos del arte, 2018
- La bondad de escribir música sencilla, 2019
- Donde la imaginación sí llega, 2020
IX. 2021. Epílogo
- Anexos
I. Mi encuentro con la música y el mar (Discurso de ingreso en la Academia de San Carlos de Valencia).
II. Catálogo de obras
III. Obras fuera de catálogo
IV. Relación cronológica de obras
V. Discografía (Selección)
V.1. Obras propias
V.2. Ediciones monográficas
V.3. Obras de otros compositores
VI. Publicaciones
VII. Bibliografía
VIII. Índice alfabético de obras
IX. Índice onomástico
Agradecimientos